Explora nuestras colecciones y descubre los mejores productos para tu piel.
Todo sobre el SPF y cómo elegirlo
Aprende qué es el SPF, cómo funciona y cómo escoger el más adecuado para proteger tu piel del sol. ¡No te lo pierdas!

Si te preocupa el cuidado de tu piel, sabrás que protegerse del sol a diario es el paso más importante de tu rutina beauty. También estarás familiarizada con las letras SPF (Sun Protection Factor) o Factor de Protección Solar. Hoy, queremos explicarte cómo se calcula, qué significa realmente y por qué es importante entender cómo funciona para prevenir el envejecimiento prematuro y proteger tu piel de los rayos UV.

¿Qué indica el SPF?
Indica el nivel de protección solar y cuánto tiempo un fotoprotector aumenta la resistencia natural de tu piel a quemarse por el sol en comparación con no usarlo. Por ejemplo, un protector solar SPF 30 multiplica por 30 tu capacidad de defensa ante los rayos UVB.
¿Cómo se calcula el SPF?
Mediante pruebas clínicas, se evalúa la cantidad de radiación UVB necesaria para generar una reacción de enrojecimiento cutáneo (eritema), comparando la piel protegida por el producto y la piel expuesta sin protección.
¿El SPF especifica cuánto tiempo puedo estar expuesto al sol?
Depende. Para calcularlo, necesitas saber cuánto tarda tu piel en enrojecerse sin protección solar. Multiplica esos minutos por el número del SPF y obtendrás el tiempo aproximado que puedes tomar el sol sin quemarte. Eso sí, ten en cuenta que factores como la hora del día, la altitud o el tipo de piel pueden modificar los minutos de exposición segura.
PRO TIP:
Como hay tantas variables, lo mejor es aplicar el protector media hora antes de exponerte al sol y reaplicar cada dos horas o cada vez que sudes o te bañes.
¿El SPF dice cuánta radiación solar bloquea?
El SPF no mide la protección solar total frente a toda la radiación solar, sino específicamente frente a los rayos UVB, que son los principales responsables de las quemaduras solares. Cuanto más alto sea el número de SPF, mayor será la protección y el tiempo de exposición segura.
En general, se podría decir que un SPF 30 bloquea alrededor el 96-97% de los rayos UVB, mientras que un SPF 50 puede bloquear hasta el 98%.
Es importante aclarar que ningún SPF bloquea el 100% de la radiación solar. Además, el SPF no mide la protección frente a los rayos UVA, responsables del envejecimiento prematuro y otros daños cutáneos. Para eso, es necesario asegurarse de que el protector solar incluye protección contra ambos tipos de radiación.


¿Qué significa “broad spectrum” o amplio espectro?
Aunque no es necesario para garantizar una defensa eficaz frente a la radiación UVA y UVB, este término sí indica que el producto ha superado un test específico que certifica esta doble protección. Mientras los UVB son los principales responsables de las quemaduras solares visibles, los UVA penetran más profundamente en la piel y están asociados al envejecimiento prematuro y al cáncer cutáneo.
¿Cómo sé que el SPF de mi producto es fiable?
La certificación del SPF se basa en pruebas realizadas en centros especializados e independientes. En Europa, las evaluaciones in vivo —donde personas voluntarias aplican el protector solar y se exponen a radiación UVB controlada— deben cumplir con la norma ISO 24444. Estas pruebas se realizan en laboratorios certificados bajo la norma ISO 9001 de gestión de calidad.
Además, existen métodos complementarios in vitro, como los establecidos en la ISO 24443, que permiten evaluar la protección frente a los rayos UVA y ayudan a garantizar la eficacia global del producto según la normativa vigente.
QUIERO MI PROTECTOR SOLAR