¿Cuáles son las causas de la deshidratación de tu piel?
La capa más superficial de la piel, conocida como estrato o capa córneos, está compuesta por un 10-12% de agua, además de queratina, lípidos y otros componentes. Esta primera barrera de protección necesita este líquido para estar en perfectas condiciones. Cuando le falta en exceso, el cutis se vuelve más sensible, delicado y vulnerable frente a las agresiones externas, algo que, a la larga, afecta a su apariencia.
Factores externos como el frío o el calor hacen que en los meses de invierno o verano se reduzcan los niveles de humedad en el ambiente debido a las temperaturas extremas, al igual que una exposición al sol prolongada. Esto produce que tu piel esté más deshidratada y, en consecuencia, se renueve de manera más lenta y se vea más mate, apagada, áspera y envejecida. Asimismo, con la edad, la piel se vuelve más delgada y frágil porque pierde colágeno y otros elementos de la matriz extracelular como el ácido hialurónico, que ayudan a retener el agua.